Si hay un error constante que cometen algunos estrategas digitales de negocios, marcas o empresas en Redes Sociales, es que todo lo quieren enfatizar con presencia a través de posteos que no siempre aportan información de valor, entretenida o trascendental de la marca para sus audiencias objetivo, olvidando por completo la idea de tejer una red o comunidad alrededor del nicho en el que trabaja la compañía o negocio.
Esta pandemia ha dejado claro que las comunidades hoy se volvieron más activas y en ellas podemos encontrar una gran cantidad de clientes potenciales, exigiendo a los negocios mejores contenidos, mayor participación y conversación constante, misma que se puede traducir en un amor por la marca y una venta casi segura.
Pero no todo es vender y ofrecer, mejor resuelve necesidades. En un estudio de comportamiento y tendencias en Redes Sociales publicado por HootSuite, se asegura que los grupos demográficos conformados por baby boomers, Generación X, Millenials y Generación Z, los usuarios dejaron claro que desean encontrar “contenido divertido o entretenido”, pues es su principal razón para utilizar los medios como Facebook, Instagram, TikTok o YouTube.
Por ejemplo, si tienes una comunidad canina, todo tu look and feel, historias y contenido de valor, debería girar en torno al nicho de los animales, proporcionando a la comunidad información que le divierta, le sea útil para su vida al lado de sus mascotas y por qué no, que la haga reflexionar.
Dicho de otra forma. Tu comunidad no necesariamente se gestiona alrededor de tu marca, sino del nicho al que perteneces; toda la comunicación debe estar enfocada en satisfacer preguntas, plantear soluciones, entretener y también informar de quién eres y qué podrías hacer por ellos. De esta forma, la comunidad poco a poco irá identificando la marca.
Esto tiene varias razones que algunos expertos como Morning Consult han dejado claras. Por ejemplo, según su investigación los “anuncios útiles y entretenidos” puede impulsar mejor las compras, pues muchos hemos deseado volver a la normalidad que vivíamos antes de la pandemia por la Covid-19.
Otro ejemplo que no podríamos dejar de lado es la publicación donde Burger King pedía que la gente consumiera McDonald’s en el Reino Unido. Si bien no es divertida, le dio al clavo con algo que todos en ese momento pedían de sus marcas: empatía y solidaridad.
¿O qué decir de la campaña de Netflix para darle la bienvenida a Disney+ como plataforma de OTT? Fue simplemente divertida y benéfica para ambas marcas, pues incluso demostró que ambas estaban interesadas en burlarse un poquito del contrincante.
Entonces, ¿qué tipo de comunidad estás construyendo para tu negocio o empresa con los contenidos que les estás compartiendo? La respuesta la tienes tú.