Hace muy pocas semanas, estuvimos reunidos con un nuevo cliente. Su negocio, una tienda de comestibles orgánicos de alta calidad, con una presencia física constante en la zona donde se encuentra, necesitaba soluciones digitales inmediatas.
En el negocio estuvimos poco más de dos horas. Entraban y salían clientes, todos buscando productos de consumo primario como pescado, pollo, frutas, verduras y legumbres; hasta aquí, todo parecía genial. Sin embargo, cuando comenzamos a ver el tema digital, ahí sí hubo una gran variable.
Y es que a pesar de tener productos que pondrían a temblar a cualquier supermercado, la realidad es que en su presencia digital tiene un área de oportunidad tremenda. La razón es simple: no tiene un engagement que genere más amor por la marca y que se vaya traduciendo en ventas, no solo en su zona, sino en otras de la CDMX.
Este caso, no es aislado y tampoco único. De hecho, es el problema nuestro de cada día, para el que una agencia de marketing digital como Ideaphilos tiene muchas respuestas y soluciones digitales bajo la manga.
Soluciones digitales
En el vertiginoso mundo digital, donde la competencia por la atención es feroz, destacar en redes sociales no es una opción, es una necesidad que día a día se ve aumentada por las necesidades de los consumidores.
Las marcas que dominan el arte del posicionamiento logran no solo más visibilidad, sino también mayor engagement y conversiones. Si tu objetivo es mejorar tu presencia en plataformas como Instagram, Facebook o TikTok, aquí te presentamos tres estrategias efectivas para lograrlo.
Contenido valor y con calidad: La clave para atraer y retener audiencia
Si algo está priorizando los algoritmos de Instagram y TikTok es la capacidad que tienen las cuentas de retener a la audiencia con contenidos de calidad. Ambas redes sociales premian el contenido que genera conversación e interacciones, abriéndoles la llave del anhelado alcance orgánico.
Por ello, no basta con publicar cualquier foto o video. El contenido debe ser planificado y tratado con profesionalismo. Es tu negocio el que está en juego. Creando contenido con propósito y único (sin recurrir a la generación a través de IA), será la única forma en que tengas de tu lado a tu audiencia y a los algoritmos de cualquier red social. Piénsalo y ejecútalo.
Para lograrlo, te sugerimos cuatro puntos básicos:
- Define a tu audiencia objetivo: No puedes atraer a todos. Enfócate en un nicho y crea contenido que realmente les interese.
- Cuenta historias poderosas: Las personas se conectan con relatos auténticos. Usa storytelling para generar emociones y empatía.
- Diversifica los formatos: Publicaciones en carrusel, videos cortos, reels, infografías y memes. Cada plataforma tiene su formato estrella, aprovéchalo.
- Optimiza para SEO en redes: Usa palabras clave en tus descripciones, hashtags estratégicos y etiquetas ALT en imágenes.
Tip extra:
No te enfoques solo en vender. Sigue la regla del 80/20: el 80% de tu contenido debe ser educativo o de entretenimiento, y solo el 20% promocional. Sin embargo, como lo hemos dicho, esto dependerá de tu público y cómo reaccione a los contenidos que generes, porque no existe ninguna estrategia estándar para los negocios (aunque otros te digan que sí).
Publicaciones Estratégicas: calidad, consistencia y momentos clave
Las audiencias digitales quieren saber más de sus marcas, engancharse con ellos y saber quiénes son, pero también cómo pueden ayudarles a solucionar problemas de su negocio, marca o empresa.
Publicar sin una estrategia clara es un desperdicio de esfuerzos. Para mejorar tu posicionamiento en redes sociales, necesitas un plan bien estructurado, que puedes alcanzar de esta forma:
- Escogiendo bien la red social donde están tus audiencias.
- Creando un calendario de contenido.
- Publicando en los momentos de mayor engagement.
- Interactuando con tu comunidad.
Tip extra:
Si usas Instagram, asegúrate de utilizar Instagram Stories con encuestas y preguntas para aumentar la interacción. En LinkedIn, comenta en publicaciones de líderes de tu sector para generar más visibilidad.
SEO en redes sociales: Visibilidad con palabras clave
Sí, el SEO no es solo para Google. Aplicar estrategias de optimización en redes sociales puede hacer que tu contenido llegue a más personas de manera orgánica. Esta optimización comienza desde el descriptivo de tu marca.
Ahora, te preguntarás, ¿cómo puedo hacerlo? De esta forma.
- Usa palabras clave en tus perfiles y descripciones: Define términos relevantes para tu industria e inclúyelos en tu biografía y posts.
- Optimiza los títulos de tus videos y posts: Titulares llamativos y con palabras clave mejoran la tasa de clics.
- Geolocalización y etiquetas: Si tienes un negocio físico, etiquetar tu ubicación ayuda a que más personas te encuentren.
Tip extra:
Toma en cuenta que YouTube y TikTok, son dos redes que al optimizar la descripción de tus videos con palabras clave y añadir subtítulos, te ayudarán a mejorar su alcance y obviamente, tu posicionamiento digital.
Todos estos tips son una guía, más no una regla. Lo más importante es utilizar tu sentido común creando contenidos de calidad, con información de valor y una narrativa visual sustanciosa. No escatimes en esfuerzos.
¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudamos con soluciones digitales que te ayuden a lograr tus objetivos.