CLUBHOUSE, ¡LA RED SOCIAL QUE ESTÁ ROMPIENDO REGLAS!

Por Giovanni Olivares Ruiz / Staff

Tik Tok se apoderó del mundo de las Redes Sociales hace casi 4 años, por lo que ya es momento de que una nueva gran aplicación se posicione en el mundo digital y creemos que esa es ClubHouse.

A más de un año de su lanzamiento, la app creada por los desarrolladores Paul Davison y Rohan Seth, ha logrado tal popularidad que en la actualidad se ha convertido en la aplicación de la que todos hablan… y literal ¡todos hablan! 

Ahora, antes de continuar te queremos preguntar ¿Ya conoces esta aplicación que podría superar a Facebook, instagram y hasta igualar a TikTok? Si la respuesta es no, descuida, nosotros te diremos todo lo que tienes que saber. 

Primero, ¿por qué te debe importar?

Si eres fanático o profesional del mundo del Marketing Digital y el Content Marketing, entonces debes saber que ClubHouse es la tendencia que está generando un gran interés en el mundo. Nombres tan importantes y reconocidos como el deElon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, y hasta el mismo Mark Zuckerberg, creador de Facebook y dueño de WhatsApp e Instagram (y cuentan que con ganas de comprar esta) ya poseen perfiles en esta red social. 

También podrás encontrar otros íconos del medio artístico como Oprah Winfrey, Drake y Kanye West que le dan aún más renombre y presencia a la joven aplicación a la cual varios inversionistas de riesgos están llegando a valorarla en más de US$1,000 millones. 

Ahora… ¿Qué es ClubHouse?

Lo primero que resalta en esta aplicación es laausencia de textos, imágenes y vídeos, esto se debe a que es una aplicación solo de audio, sin olvidar que todo su contenido sucede en vivo y directo, sin opción a que las charlas sean grabadas o quede un registro de ellas.

La aplicación te permite generar una sala virtual en la que realizas conversaciones con otras personas y los usuarios pueden escucharte hablar e incluso alzar su manita virtual para poder participar. 

ClubHouse te da la oportunidad de participar en conferencias o charlas digitales para desarrollar desde estrategias de marca personal, networking profesional y content marketing, hasta aprender repostería, meditar o simplemente desestresarte de un día complicado en salas donde el poder de la voz y la empatía juegan todo a tu favor, no suena tan mal ¿verdad? 

ClubHouse… ¡Ya la quiero usar!

El formato que presenta Clubhouse puede ser visto como un podcast o programa de radio en vivo con bastante intimidad y posibilidad de interacción con el público, lo que es bastante genial. Pero la pregunta del millón ahora ¿cómo la uso?

Algo que influyó mucho en su popularidad es que para poder tener una cuenta en ella, se necesita un enlace de invitación de alguien que ya tenga un perfil y que tengas ligado directamente a tus contactos de teléfono; por lo que al descargarla, sí podrás crear una cuenta y “reservar” tu nombre, hasta que alguno de sus miembros (amigo, colega o conocido tuyo) te permita acceder. 

Y sí… Quedas en una especie de lista de espera hasta que puedas utilizar la aplicación. La otra opción que está disponible, es crear un perfil a través de un enlace de invitación de algún miembro que lo comparta contigo, pero para eso ya debes conocer a alguien que sí lo tenga.

Ya una vez esté activada tu cuenta, podrás seguir a tus contactos y también a múltiples personajes reconocidos que ya se encuentran aquí. 

¿Vale o no la pena ClubHouse?

No podemos negar que es una red social en constante y rápido crecimiento, por lo que aún le queda mucho potencial que mostrarnos. Prácticamente cada semana, sus creadores están dando sorpresas y actualizaciones, añadiendo cosas interesantes y nuevas, pero sin perder la esencia que los tiene como una de las Redes Sociales de mayor crecimiento en el último año.