Una de las tendencias para 2021 será la utilización de influencers de todos los tamaños para lograr los objetivos de comunicación, posicionamiento y venta de muchas empresas, sobre todo en búsqueda de incrementar el engagement que muchas marcas requieren para seguir con sus planes comerciales para este año y frente a un panorama complejo producto de la pandemia por la Covid-19.
Si bien una estrategia con influencers en Instagram puede resultar muy costosa (sobre todo porque para ser funcional deberá tener una combinación de los diferentes tipos de personalidades digitales), sí puedes hacer campañas con nano influencers (hasta 10 mil seguidores) y micro influencers (hasta unos 25 mil seguidores) que puedan apoyarte para hacer funcional toda tu comunicación hacia el exterior y con la intención de alcanzar las audiencias objetivo de tu negocio.
Algo importante que deberás tomar en cuenta será que estos nano y micro influencers deberán tener la misma audiencia objetivo que tú estés buscando, pues de nada te servirá que tengan miles de seguidores y de interacciones si es el público que no necesitas para tu marca o negocio. Además, deberán tener una buena reputación online y offline, además de las suficientes interacciones para poder ser considerados para tu estrategia (es decir, que tengan un excelente engagement).
Otro aspecto importantísimo es que una campaña con personalidades digitales en Instagram no te servirá de nada si no tienes una estrategia de contenidos y comunicación que sea sólida y que tenga fundamento; hablar bien de una empresa tampoco es garantía y menos cuando los clientes o usuarios se meten a revisar en Redes Sociales la reputación que el negocio tiene o lo que el negocio dice de si mismo.
Lo que puedes hacer es planear una campaña integral con contenidos de valor que compartas en tus Redes Sociales, sumándolos a ellos en experiencias de compra o bien, una vivencia completa del producto marca o servicio que ofrece tu empresa. Por ejemplo, si tu negocio es un spa, te podría servir que ella o él comparta una InstaStory llegando a tu local, de forma “muy casual” y comparta con sus audiencias (que son las tuyas) lo que está viviendo en tu negocio.
Si tus influencers sólo suben un story o post en feed recomendándote, sin compartir su experiencia de usuario con el producto o negocio, difícilmente tendrá el mismo impacto entre los públicos de ambos, pues la gente hoy en día quiere saber antes de probar; necesita que alguien le refuerce su idea de compra o de permanencia en un sitio en particular. ¿Y qué pasaría si además te recomiendan fueran personas más comunes, tus amigos, familia y tú mismo? ¡Exacto, tendremos una mejor exposición!
Ahora, combinando esta estrategia y una excelente comunicación a través de contenido de valor que toquen diferenciadores de marca, en verdad creemos que estarás del otro lado. ¡Pruébalo y nos dices!