Sin lugar a dudas, la publicidad en televisión o audiovisual ha tenido un impacto en la vida de millones de personas en todo el mundo. No importa la época, el producto y menos el tipo de mensaje que contenga cada anuncio, pues muchos de ellos definitivamente marcaron nuestra niñez, adolescencia o madurez.
- MICHAEL JACKSON Y LA PEPSIMANÍA
5 millones de razones impidieron que “El Rey del Pop” rechazara la jugosa oferta de Pepsi para protagonizar su primer comercial en 1984. El noviazgo entre Michael Jackson y la refresquera siguió su curso y en 1992 la refresquera anunció con bombo y platillo que llevaría al cantante por todo el mundo con su “Dangerous World Tour”. Sin embargo, la relación no terminó muy bien que digamos, luego de que Pepsi cancelara el contrato luego de que Jackson diera a conocer su adicción a los sedantes, la postergación de la gira y que esto en parte se debía a un pequeño accidente durante la filmación del primer anuncio que hizo para el gigante de las bebidas.
- OSOS POLARES DE COCA-COLA
Estos tiernos osos polares se han convertido en toda una tendencia de comunicación y el mechandise en la época navideña para la marca. Aunque muchos identificamos 1993 como el inicio de los anuncios con los osos como protagonistas (inicio con el corto llamado “Northern Lights”), la realidad es que su primera aparición la hicieron en 1922 en una campaña impresa hecha por la marca en Francia. Desde entonces, acompañaron ocasionalmente a Coca-Cola. Sin embargo, a partir de los años 90 es común verlos en los comerciales de la empresa de bebidas más grande del mundo.
- CHIQUITIBUM Y EL MUNDIAL MÉXICO 86
Aunque Colombia organizaría la décimotercera copa Mundial de Futbol, no pudo cumplir con los requisitos marcados por la FIFA para celebrar la justa. Es así como México, se convierte en el organizador de emergencia. Con ello, el país se transformó de inmediato. Uno de los patrocinadores fue Carta Blanca. La marca cervecera fue el foco de atención,para bien y para mal, con la inclusión de comerciales protagonizados por Mar Castro, una modelo de origen español, a quienes simplemente apodaron “Chiquitibum”. Por cierto, en 2018 hicieron un intento de revivir el comercial con otra protagonista y los resultados simplemente no fueron iguales.
- SABRITAS Y “A QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA”
Pero si una marca le supo sacar partido a su jingle y a los famosos de la época de los 80, esa es Sabritas. Aunque por sus comerciales desfilaron famosos como Luis Miguel, Alejandra Guzmán y Yuri, también debemos reconocer que su canción fue de lo más popular y sí alentó el consumo de las frituras de esta marca propiedad de Pepsico. Al día de hoy, Sabritas ha utilizado la fórmula agregando famosos como Ryan Reynolds, Lionel Messi, William Levy, Lucero, entre otros.
- OJO, MUCHO OJO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
A finales de la década de los 80, Televisa creó una campaña de conciencia social enfocada en empoderar a la niñez mexicana y alertarla sobre los peligros que los acechaban en el mundo real. Esta serie de spots que se difundieron principalmente en el canal 5 y tuvieron de protagonistas a estrellas de la televisión mexicana de la época como el elenco de Chespirito, Chabelo, Yuri, Luis Miguel y El Tío Gamboín, fueron vitales para contribuir a que las niñas y los niños abrieran los ojos bajo la premisa de que “lo que no se puede contar, te puede hacer daño”. Más tarde, la campaña comenzó también a enfocarse en adolescentes y pre-adolescentes.
- HUGO SÁNCHEZ Y LA IMAGEN DE… ¡TODO!
Y ya que hablamos de futbol, uno de los más asediados por las marcas durante los 80 y principios de los 90 fue Hugo Sánchez. El pentapichichi le puso imagen a productos que no eran competencia entre sí, pero que obviamente los hacía destacar frente a sus competidores. Hugo anunció desde pastas dentales, helados, chocolate (para dos marcas diferentes), detergentes, yogurts para beber, una videocasetera y hasta hizo una campaña de conciencia social.
Y tú, ¿de cuántos de estos anuncios te acuerdas? ¿Cuáles nos faltaron que te hagan recordar muchas cosas de tu vida hace unos años?