3 ELEMENTOS INFALTABLES EN EL MARKETING DE NOSTALGIA DE TU NEGOCIO

La situación de pandemia por Covid-19 que se ha padecido en el mundo desde hace prácticamente un año ha hecho un replanteamiento total de la vida que todas y todos habíamos llevado antes. Hoy más que nunca añoramos lo que antes veíamos como cotidiano y que a la distancia parece otra realidad comparada con la que ahora vivimos.

Si bien, esta tendencia no es nueva, la realidad que enfrentamos desde 2020 lo pone frente a una perspectiva diferente. Queremos de vuelta la vida que llevábamos hasta antes de que fuéramos confinados y esa es la razón para que los recuerdos, las grandes campañas, los momentos que compartimos con nuestra familia y amigos, se vuelvan una tendencia natural en toda la comunicación que generamos como marca.

Por ello, te decimos qué elementos no puedes dejar de lado a la hora de comenzar a evocar esos recuerdos, para que tus audiencias objetivo conecten mucho mejor contigo (claro, siempre y cuando la edad también esté bien definida en tu estrategia y definas cuánto tiempo de nostalgia es prudente de acuerdo a tus públicos).

  • LA IMPORTANCIA DE LAS FECHAS

Nuestro cerebro funciona mejor si le recordamos fechas con números cerrados. Por ejemplo, decirle a la gente que hace 40 años Pepsi hizo su primer comercial protagonizado por Michael Jackson sería trascendente para tu audiencia no sólo por el personaje, sino porque le será más fácil engancharse con la fecha. O quizá, si eres una empresa tradicional, que comenzó hace 50 años, podrías contarle al público qué pasaba en el mundo hace cinco décadas.

  • PRODUCTOS O MARCAS TRASCENDENTES:

Rescatar del olvido no es fácil, pero si lo haces con productos, marcas, comerciales, servicios o situaciones que tienen trascendencia, lograrás que tus audiencias objetivo sin duda enganchen mejor. La memoria jugará a tu favor con frases, productos o marcas que nos lleven a recordar momentos emotivos de nuestra vida, niñez o juventud. Lo importante es que realmente esto lo recuerde la mayor cantidad de gente posible que esté dentro de tus audiencias objetivo.

  • ELEMENTOS AUDIOVISUALES VINTAGE:

Si tienes una marca cuyo público objetivo oscila entre 35 y 50 años, seguramente podrás utilizar sin problemas elementos gráficos de los años 80 y 90, asegurando que con ello conectarás con tu target. Saca del olvido algunas tipografías o formatos que hayan estado de moda en aquella época, pues seguro harás que los recuerdos jueguen a tu favor haciendo que tu comunidad pueda interactuar mejor contigo y los contenidos.

Recuerda que lo más importante en el Marketing de Nostalgia es identificar perfectamente bien el tipo de audiencia que tienes como negocio o marca, pues así podrás encontrar realmente elementos que sean interesantes y adecuados para tus audiencias.