5 HERRAMIENTAS PARA CREAR CONTENIDO EN REDES SOCIALES

Si algo trata un emprendedor de tener claro son los costos de todo lo que a su negocio refiere; planea financieramente cada uno de los pasos que tendrá que dar para que su emprendimiento pueda tener éxito, ventas y retorno de inversión lo antes posible, pues de eso se trata precisamente cualquier negocio, de ser altamente redituable.

Por ello, no es nada raro que en medio de esta pandemia por Covid-19 muchos sigan buscando las mejores personas o herramientas que puedan hacer que su negocio llegue a sus audiencias objetivo en las Redes Sociales o en canales digitales de venta. Sin embargo, no es fácil y también muchos lo saben, pues aquí es donde se debe mostrar más músculo y capacidad para dar a conocer un producto que posiblemente resuelva necesidades de los consumidores, pero que no necesariamente todos van a conocer.

Si bien estas 5 herramientas gratuitas (o de bajo costo) no sustituyen a sus respectivos profesionales o software de alto octanaje, sí pueden lograr que tu negocio y tú salgan avantes los primeros meses y enfrenten con éxito el desafío de crear contenidos en medio de una pandemia que nos ha vuelto digitales a casi todos (incluso a los que se resistieron).

  1. Canva: Si bien cualquier diseñador (incluyendo los nuestros) dirían que esto es un pecado casi capital, lo cierto es que te puede sacar de apuros para desarrollar contenidos de fácil diseño para tus Redes Sociales. Aquí hay desde templates y fotografías, hasta varias fuentes tipográficas (quizá alguna sea la tuya). Sin embargo, este programa online no va a sustituir en ningún momento el nivel de profesionalismo que un diseñador gráfico le puede dar a tu negocio y mucho menos, las herramientas y recursos que éste puede utilizar con programas como Illustrator o PhotoShop.
  2. Piktochart: Si lo tuyo, lo tuyo, son las infografías, quizá este programa te podría ayudar. El login resulta muy fácil y rápido (se hace a través de una cuenta de Facebook o Google), pero una vez dentro de la plataforma online, los recursos que tienes son bastante interesantes para poder crear infografías de alto valor para tu negocio o marca. Con estos domies podrás explicar cosas que seguramente a tu audiencia le parecerán realmente interesantes.
  3. ClipChamp: Si bien esta herramienta no es gratuita, sí tiene un grado de complejidad bastante bajo para poder editar video de cualquier material y dejarlo casi como cualquier profesional de la edición lo haría. Lo más interesante es que tiene su propia biblioteca musical para que no tengas problemas con YouTube o Facebook por derechos musicales y podrás exportar tus materiales en calidad Full HD (1080p) para tener las Redes Sociales de tu negocio de la mejor forma.
  4. Pixabay: Esta herramienta es un banco de fotografías, vectores, ilustraciones y videos totalmente gratuita. Todo lo que hay aquí lo podrás utilizar sin restricciones, aunque algunas veces sí te piden poner el crédito correspondiente al creador. Esta página es en verdad muy útil, pues tiene una biblioteca que realmente te puede ayudar cuando estás comenzando tu emprendimiento (aunque claro, lo ideal sería que tuvieras tus propias imágenes).
  5. Hootsuite: Esta herramienta es 100 por ciento de gestión de Redes. ¿Qué quiere decir esto? Te ayudará a programar el contenido que has creado en los medios sociales de tu marca o negocio. Esta herramienta es realmente interesante para poder darle profesionalismo a Redes como Twitter, pues en su versión móvil te permite incluso el autoprogramado de las publicaciones que tú le indiques.