3 TIPS PARA APROVECHAR UNA ESTRATEGIA CON UN INFLUENCER

En las últimas semanas nos ha tocado ver cómo más de una empresa ha querido encaminar su estrategia de posicionamiento y venta a través de una buena estrategia de Influencer Marketing; y es que no es para menos, los canales digitales son en la pandemia por la Covid-19 una de las mejores formas de posicionamiento y venta entre las audiencias que aún permanecen confinadas, que salen poco a la calle o incluso, para las que comienzan a entrar en la llamada “nueva normalidad”.

Nielsen IBOPE calculó hace algunas semanas que en México el uso de Redes Sociales durante la emergencia sanitaria ha crecido un 42%, siendo plataformas como Google, Instagram, Twitter, WhatsApp, YouTube y Facebook, las más beneficiadas de este repunte. Por ello, te damos estos tres tips para aprovechar mejor una campaña con un influencer y que esta se traduzca en más ventas y posicionamiento para tu marca.

TIPO DE INFLUENCER NECESARIO

Pareciera cosa fácil, pero no lo es. Aquí influye qué estás buscando para tu negocio, si tener un mayor alcance o un mejor engagement con las audiencias objetivo. Si partimos de esa decisión podremos decidir si es una celebrity (artista, cantante o deportista) o bien un especialista de nicho en ese mercado al que tu marca va dirigida. El celebrity llegará a millones de personas con su exposición; mientras que el segundo a las audiencias que tienen el mismo interés que tu negocio. También están los micro influencers, que aunque no gozan de millones de seguidores, sí tienen buena reputación y mayor credibilidad, sobre todo porque interactúan mejor con sus seguidores.

MENSAJES CON BUEN CONTENIDO

Si bien un influencer tiene la facilidad de conectar más rápido a las que podrían ser tus audiencias objetivo y en determinado momento influir para que tu negocio despegue, la realidad es que nada de esto servirá si no tienes una estrategia y objetivos definidos para la campaña que realizarán. El contenido debe ser claro, pero con el tono que el propio influencer maneja, lo cual garantizará llegar realmente a los públicos meta que comparten en común y de una forma un poco más “orgánica”.

TRABAJA UNA ESTRATEGIA

El pago de un tuit, un post de Instagram / Facebook o un TikTok, la realidad es que no harán una diferencia de fondo si no tienes una estrategia definida e integral para tu marca. Una campaña sólida debe abarcar no sólo a varios micro influencers y quizá un experto de nicho, también la forma en que tú trabajarás los mensajes de apoyo y el contenido de valor que postearás en tus propias plataformas. El objetivo de la campaña debe será maximizar los mensajes clave del producto, negocio o servicio, haciéndola efectiva y cercana a la gente desde cualquier plataforma. Debe ser congruente, potente en el storytelling y en el desarrollo. Es decir, el mensaje de fondo deberá ser diversificado desde diversas plataformas y personas, para asegurar el éxito.