Las Redes Sociales son un lugar donde la actividad no se ha detenido y al menos en México se ha incrementado su tráfico hasta un 40% durante la pandemia por Covid-19, colocándolas en un lugar privilegiado a la hora de posicionar una marca, producto o servicio, pues es el único medio que muchos han encontrado para sobrevivir.
Pero no todo es malo; hoy los medios sociales nos brindan la oportunidad para hacer más eficiente, atractivo y productivo a nuestro emprendimiento, comprendiendo que necesitamos ser efectivos en cómo nos estamos comunicando a través de estos y sobre todo, a quién o quiénes les deseamos hablar.
¿Cómo puedes hacerlo de forma adecuada? Estos son tips rápidos que te pueden ayudar, por lo menos en la planeación general en un inicio.
APÉGATE AL BRANDING
Las Redes Sociales de tu marca no puedes utilizarlas como las personales. Apégate a tu manual de estilo corporativo y unifica el estilo visual de tus Redes. Lo que se trata es que cualquier persona que entre vea orden, identidad y contenido de valor, no una zona llena de memes, información sin sentido y que no tenga nada que ver con tu negocio.
DEFINE TU BUYER PERSON
Debemos saber a quién o quiénes les vamos a hablar. En las Redes Sociales o en un negocio no existe el “es para todos”; debes definir quiénes son esas audiencias de tu marca que desean adquirir tu producto o servicio. Definiendo ese target de consumidor, podrás entonces lanzarte a hacer una estrategia apegada a esos intereses.
CREA CONTENIDO DE VALOR
Dentro de la estrategia, los contenidos juegan un papel fundamental. Acercarte a través de estos a esas audiencias objetivo será lo más valioso e inteligente que podrás realizar, pues te ayudarán a posicionarte y de paso, a estar en la mente del consumidor de una forma más fácil. Sobre todo, si tienes un ecommerce, esta estrategia te será especialmente benéfica para acercarte a tus públicos. Obviamente, y no menos importante, es definir las Redes Sociales adecuadas para tu marca.
CALENDARIO EDITORIAL
Quizá puedas tener una increíble forma de desarrollar contenidos de valor, que realmente tengan sustancia y profundidad; pero si no tienes un calendario editorial que pueda apoyarte y darte regularidad, de nada te servirá. Las Redes Sociales profesionales no son las que atrapan el desecho o los memes que andan circulando por doquier, sino aquellas que tienen una buena imagen, que se ven estandarizadas, que están bien planeadas y por supuesto, perfectamente ejecutadas. Tampoco son las que comparten links sin sentido, sino aquellas que hasta en material externo encuentran una coyuntura conjunta.
ESCUCHA Y ADAPTA
El Social Listening te ayudará a esta tarea. Escuchar y adaptar comentarios de tus audiencias objetivo en Redes Sociales es una excelente forma de enganchar con ellos, de hacerlos sentir que son tomados en cuenta y sobre todo que tu producto en realidad sí escucha al mercado. No todo debes adaptarlo, pero quizá alguna crítica constructiva te pueda ayudar a mejorar en mucho tu marca, producto o servicio.