¿Cuántos de nosotros no hemos hablado con alguien utilizando alguna frase publicitaria que de plano ya fue aceptada e introducida al vocabulario popular? En pleno siglo XXI, todavía seguimos escuchando y utilizando slogans que en sus mejores épocas cambiaron o redefinieron el rumbo de empresas que hoy son iconos en sus respectivos rubros.
En este recuento no tomamos en cuenta sus polémicas, solo la capacidad que tuvieron esas frases y campañas para hoy engrosar el vocabulario y juerga populares. Dicho esto, nosotros sugerimos que estas son las 10 frases publicitarias, slogans o jingles que redefinieron muchas marcas y conceptos en México:
- “Soy Totalmente Palacio”:
A raíz de esta frase construida para El Palacio de Hierro, su creadora Ana María Olabuenaga ganó premios y sobre todo un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria y creatividad. La tienda departamental, incrementó sus ventas y se redefinió de forma integral desde 1997. Sin embargo, nadie ganó más que la publicidad y las mujeres, con una campaña enfocada en ellas, desnudando pensamientos, necesidades e incorporando muchos aspectos de la vida cotidiana a un contexto publicitario. Estos anuncios eran complementados con frases como “Porque un psicoanalista nunca entenderá el poder curativo de un vestido nuevo” o “Si preguntas mi talla, preferiré contestar mi edad”, daban el toque a esta campaña que incluso ha sido adaptada y parodiada.
- “Póngale lo sabroso”:
A este slogan no sólo le han hecho parodias de todo tipo y tono, también ha provocado errores de publicidad. Lo increíble es que por muy nuevo que parezca, McCormick acuñó esta frase hace casi 60 años y desde entonces ha acompañado a la Generación Silenciosa, Baby Boomers, Generación X, Millenials y ahora centenialls.
- “Recuérdame”:
¿Qué se puede decir de una frase que marcó a varias generaciones de niñas y niños? Aunque quizá hoy la frase ya no represente mucho para unos y que incluso la marca y el famoso “Gansito” tengan cuestionamientos en relación a su valor nutricional, la realidad es que el puro jingle que utilizó Marinela para su producto estrella por algunos años es uno de los más recordados e incorporados al vocabulario que muchísima gente sigue utilizando en su vida diaria. Y aunque el slogan lleva muchísimos años, sólo sufrió una modificación, pues ya no era un “ganso” el que anunciaba el producto.
- “A que no puedes comer sólo una”:
Esta frase la dijo prácticamente todo el país. A principios de los 70, “Sabritas” tenía muy poco tiempo de haber sido adquirida por Pepsi Co y fue cuando nació el jingle, la frase y al que algunos años después muchas estrellas internacionales latinas como Luis Miguel y Alejandra Guzmán, se unieron. Aunque muchos años después se han hecho comerciales con estrellas mundiales como Enrique Iglesias y más reciéntemente Ryan Reynolds, lo cierto es que el “nadie puede comer sólo una” y sus derivaciones, son lo más recordados.
- “Estrenando, no, Vel Rosita”:
Este slogan nació en 1978, acompañando no sólo a la marca sino al país completo por muchísimos años. Incluso, se convirtió en parte del folclore y del lenguaje cotidiano del mexicano. En todas las charlas salía la frase y obvio, era una forma de hablar de la vestimenta y de la necesidad de sólo usar un suavizante de telas para que pareciera nueva. Nada más fuera de la realidad, pero a la marca le funcionó y a la gente simplemente le fascinó.