3 TIPS DE CONTENIDO PARA QUE TU ECOMMERCE VENDA MÁS

En una época en la que todos los negocios buscan despegar o reinventarse a través de herramientas digitales o de posicionamiento, tu ecommerce necesitará más ayuda de la usual para poder posicionarse en el mar de ofertas que existen en Internet. Todos quieren vender y echan toda la carne al asador para conseguirlo.

Sin embargo, no toda la batalla está perdida. A veces, lo único que necesitas es un poquito de inversión y ayudarte con herramientas o contenidos que definitivamente pueden marcar una diferencia sustancial con tus competidores. Por ello, te damos estos cuatro tips que pueden aportar un granito de arena a la causa de tu emprendimiento o negocio.

  1. VIDEO MARKETING: Según un estudio de Hubspot, 81% de las marcas están haciendo campañas apoyadas por video, que refleje contenido de valor e impacte audiencias de las generaciones Y y Z. Es decir, las nuevas generaciones hoy se sienten más atraídas por empresas o negocios que crean contenidos que audiovisuales. Apoyarte de videos para promocionar tu marca, tanto en Redes Sociales como en la misma página de ecommerce, es una gran forma de captar esas audiencias que hoy están más cautivas que nunca en medios sociales. Esta fórmula es utilizada mucho en páginas de retail como B&H Photo o incluso en otras como Etsy y Amazon.
  2. FOTOGRAFÍA PROFESIONAL: Los usuarios desean ver fotografías de calidad (pueden ser tomadas con tu smartphone), que estén tomadas con una intención y que tengan un storytelling detrás, es decir, que le cuenten una historia en Redes Sociales. Tenemos que convencer a las audiencias por qué es tan importante tu negocio y por qué ellos deberían tomarlo en serio. En tu sitio comercial también es importante tener fotografía de buena calidad, tomadas quizá con una caja de luz. Estas imágenes dan un valor agregado al producto, lo hacen notar profesional y sólido, de buena calidad y atractivo. ¿No quieres esto?
  3. BLOG: Más que un tip es ya un recordatorio de la necesidad que tiene tu ecommerce de estas herramientas. Un blog es la forma de atraer a potenciales clientes con un contenido de valor que puede ser compartido Redes Sociales y en otras páginas de curación de contenido, con lo que tu página se irá fortaleciendo a nivel orgánico en los buscadores. Recuerda que entre más artículos interesantes puedas escribir y hablarle a esa audiencia que necesita tus productos, marca o servicios, mejor impacto tendrás a nivel digital.
  4. LISTAS DE DISTRIBUCIÓN: Otra forma de compartir este contenido de valor es a través de campañas de mailing o de listas de distribución de WhatsApp con quienes ya te han dejado sus datos o han sido tus clientes. Sin embargo, con esto debes tener cuidado, pues bombardear a tus clientes con mails cada día no es sano y podrías enfrentar el efecto contrario en caso de no respetar su privacidad.