3 FORMAS DE APROVECHAR LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE TU EMPRESA

En tiempos post-pandemia donde mucha gente comienza el proceso de desconfinamiento y con ello a pensar en nuevos negocios o en emprendimientos para salir adelante, vale la pena recordar la importancia que tiene una buena imagen corporativa o de marca para que cualquier negocio consiga tener posicionamiento entre sus clientes potenciales.

Primero que nada, debemos entender que la identidad corporativa son todos los componentes visuales que constituyen la identificación de tu marca o negocio frente a sus potenciales audiencias; es decir, aquellos detalles que forman los símbolos o emblemas que los identifican sobre otros como el logotipo (isotipo), sus colores, tipografías y elementos gráficos que complementan toda la comunicación alrededor de tu marca.

Por ello, te damos estas 5 formas para fortalecer o crear la imagen corporativa de tu empresa y conseguir más leeds para tu marca, producto, negocio o servicio.

  1. Utiliza los colores adecuados: La psicología del color en cualquier logotipo o comunicación audiovisual juega un papel fundamental para el posicionamiento de cualquier marca; es su primer contacto real con los clientes. Es decir, tu paleta de colores debe ser completamente asociativa con el giro de tu negocio o marca. Por ejemplo, si vas a ser un restaurante, los colores que evoquen calidez serán los que mejor identificación tengan con la gente (McDonald’s, Vips, Burger King, etc). Ser diferente a tus competidores no significa ser extravagante, por lo que tu mejor herramienta de persuasión será tu sentido común.
  2. Valores de marca en representaciones gráficas: La comunicación con estos elementos es parte de lo que nuestra marca o negocio desea transmitir a sus audiencias objetivo. Es parte de su esencia y de los valores que la forman como empresa y a la que todos sus colaboradores están apegados. Aquí es donde tiene muchísimo valor también la tipografía que utilicemos, la paleta de colores y hasta los elementos extras que utilicemos para comunicar nuestros mensajes objetivo.
  3. Manual de Identidad Corporativa / Brandbook: Y te preguntarás, ¿quién decide o cómo se decide la forma en que puedes utilizar tu logotipo (isotipo), paletas de colores y tipografía? Bueno, por ello es muy importante que cuentes con un manual de marca, que no es otra cosa que poner por escrito todas las reglas que regirán a tu empresa en el aspecto visual y que abarcarán desde el uso de tu logotipo y sus variables, hasta los colores (pantones) y tipografías oficiales, además de usos erróneos en la comunicación gráfica y visual.