Con el confinamiento que estamos viviendo desde marzo pasado, miles de personas nos hemos visto en la necesidad de conocer y de utilizar diversas herramientas que nos ayudan a desarrollar nuestro trabajo a la distancia y, principalmente, a comunicarnos de manera virtual.
Regularmente la manera de saber de la familia era con una llamada telefónica; sin embargo por la necesidad de ver a nuestros seres queridos o de hablar de manera directa con nuestros compañeros de trabajo hoy en día estamos utilizando las plataformas digitales.
Aquí te compartimos las nuevas tecnologías para facilitar la comunicación en el ámbito laboral y personal:
Hangouts. Para utilizar esta plataforma solo necesitas una cuenta de Google y contar con cualquier dispositivo con internet. Esta herramienta es gratuita forma gratuita y permite
una conversación con 150 personas, para una videollamada pueden participar hasta 10 personas (Gmail, G Suite Basic) o 25 personas (Business, Centros Educativos).
Skype: Esta es una de las primeras herramientas en el mercado de las llamadas por Internet y videollamadas grupales que son gratuitas y soportan casi todos los dispositivos y sistemas operativos. Se activa desde Outlook y se puede interactuar desde la computadora o teléfonos celulares.
Zoom: Esta plataforma es de las más utilizadas entre las empresas y los empleados para comunicarse. Permite realizar conferencias usando la computadora o el celular, solo tienes que descargar la aplicación en tu dispositivo. Zoom tiene una versión gratuita que permite enlazarse en un tiempo limitado de 40 minutos, aunque tiene las versiones Pro, Business y Enterprise sin límite ni de participantes ni de tiempo.
Amazon Chime: En esta plataforma, que cada vez nos ofrece más servicios, puedes hacer tus reuniones, chatear y realizar llamadas empresariales dentro y fuera de la empresa para la que trabajas. Puedes hacer llamadas de audio o videollamadas
Jitsi Meet: Esta herramienta te apoya para hacer videoconferencias de manera gratuita y segura, y sin necesidad de crear una cuenta de inicio de sesión. Solo requieres crear un link y compartirlo con el resto de usuarios que vas a sumar a la llamada.
Tal vez cuando pase la pandemia y regresemos a nuestros centros de trabajo, ya estaremos muy acostumbrados a utilizar estas herramientas de comunicación, que seguramente nos ayudarán a aprovechar más el tiempo.